Transluminal Coronary Angioplasty and Intracoronary Thrombolysis: Coronary Heart Disease IV
Este volumen contiene las actas del Cuarto Simposio Internacional sobre Cardiopatías Coronarias, celebrado en Francfort/República Federal de Alemania. En 1970, cuando se celebró el primer simposio, se abarcó toda la gama de medidas diagnósticas y terapéuticas, pero desde entonces el interés por la cardiopatía coronaria ha aumentado tan considerablemente que el cuarto simposio se limitó a sólo dos aspectos terapéuticos, la angioplastia y la trombólisis intracoronaria.
Cabe señalar con satisfacción que los cardiólogos europeos, en concreto Andreas Griintzig y Peter Rentrop, han contribuido de forma esencial a la aplicabilidad de estos modos de tratamiento. Cuando se habló por primera vez de la angioplastia en el Tercer Simposio Internacional (Enfermedades Coronarias, Stuttgart, 1978), se expresó un gran asombro. Hoy en día, la angioplastia ocupa un lugar importante en el tratamiento de la angina de pecho.
La proporción de candidatos a cirugía coronaria en los que se puede intentar la angioplastia en lugar de la operación es de alrededor del 10%, en determinados subgrupos incluso superior. Lo más destacable de nuestra experiencia de 5 años con la angioplastia son los excelentes resultados a largo plazo.
Las recidivas se producen en aproximadamente el 15%-20% de los casos en los 3 primeros meses; después de este período de tiempo, las recidivas son muy poco frecuentes y se deben principalmente a la progresión de la enfermedad en otras localizaciones. Así pues, la angioplastia también ha contribuido a nuestra comprensión de la dinámica del proceso aterosclerótico.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)