Puntuación:
El libro ha recibido críticas dispares: algunos elogian su contenido afirmativo y el contexto histórico de la moda andrógina, mientras que otros consideran que carece de representación real y relevancia moderna.
Ventajas:El libro afirma la identidad de las personas no binarias, ofrece un contexto histórico sobre la androginia, muestra diversas ilustraciones y se considera un valioso recurso para los estudiantes de moda.
Desventajas:Algunos lectores consideran que carece de una representación genuina de la androginia, se centra excesivamente en una perspectiva limitada del género y contiene medios visuales anticuados.
(basado en 6 opiniones de lectores)
Androgyne: Fashion and Gender
En enero de 2011, el desfile de alta costura de Jean Paul Gaultier finalizó con la imagen de una novia rubia con un vestido diáfano. La novia era un hombre, y uno de los primeros modelos en desfilar tanto para la colección masculina como para la femenina. El acontecimiento marcó el inicio de una tendencia. "Este anuncio es neutro en cuanto al género", proclamaba un cartel de 2016 de la marca de moda Diesel; "Me resisto a las definiciones", anunciaba un anuncio de Calvin Klein ese mismo año, mientras que una sesión de fotos de Louis Vuitton presentaba a Jaden Smith con falda.
El arte de Edward Burne-Jones y Gustave Moreau, los escritos de Oscar Wilde y el místico Josephin Peladan demuestran que el cambio de siglo anterior estuvo tan marcado por la androginia como éste. Desde finales del siglo XIX hasta principios del XXI, los géneros se han mezclado: del Berlín de los años veinte al Hollywood de los treinta con Garbo y Dietrich; de las Bright Young Things de los cuarenta a las andróginas estrellas del pop de los setenta, y más allá.
Patrick Mauries presenta una historia cultural de la androginia -acompañada de una sorprendente selección de más de 120 imágenes, desde la pintura del siglo XIX hasta la fotografía de moda contemporánea-, recurriendo al mundo del arte y la literatura para hacernos comprender mejor el extraño pero intemporal impulso humano de escapar de las categorías definidas.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)