Puntuación:
El libro «Toxic Nourishment», de Michael Eigen, explora el concepto de «alimentación tóxica», según el cual los comportamientos bienintencionados de los padres pueden tener efectos perjudiciales en los hijos debido a problemas no resueltos de los propios padres. Para ilustrar sus argumentos, Eigen recurre a una rica serie de ejemplos clínicos y a reflexivas reflexiones procedentes de la literatura psicoanalítica. Aunque muchos lectores encuentran el libro esclarecedor y profundo, algunos lo critican por ser excesivamente verboso y carecer de una comunicación concisa.
Ventajas:⬤ Proporciona profundos conocimientos sobre la condición humana y los problemas psicológicos.
⬤ Profusamente ilustrado con estudios de casos clínicos.
⬤ Provoca la reflexión y es esclarecedor, con relevancia para cualquier persona afectada o que interactúa con comportamientos tóxicos.
⬤ Una prosa elocuente que capta el enfoque compasivo y humilde del autor.
⬤ Se relaciona con una variedad de tradiciones intelectuales y teorías psicoanalíticas.
⬤ Algunos lectores consideran que la redacción es excesivamente larga y repetitiva, y afirman que los conceptos podrían expresarse de forma más concisa.
⬤ Algunas reseñas indican que les costó mantener la atención, lo que sugiere que el libro puede ser lento de leer.
⬤ En algunos casos se critica que Eigen se centre en ampliar su imagen en lugar de aportar ideas valiosas.
(basado en 6 opiniones de lectores)
Toxic Nourishment
Este libro retrata a una serie de individuos que buscan nutrirse de venenos o que, en distinta medida, son envenenados por los alimentos que buscan.
Describe los análisis que llevan a desprogramar a los pacientes de sus toxinas e intoxicadores.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)