Puntuación:
Alif el Invisible es una mezcla única de ciberpunk y mitología de Oriente Próximo, que sigue la historia de Alif, un hacker que navega entre el amor y la opresión política en una ciudad árabe sin nombre. La novela entrelaza temas de tecnología, religión e identidad cultural, al tiempo que presenta un reparto diverso que incluye jinn y representa a varias clases sociales.
Ventajas:La novela es elogiada por su trama imaginativa, sus personajes complejos y la exploración de temas sociopolíticos relevantes. Mezcla escenarios contemporáneos con la mitología tradicional de Oriente Medio, creando un rico tapiz cultural. Se elogia a la autora por el cuidadoso desarrollo de los personajes, especialmente de los secundarios, como Vikram y Dina, así como por la atractiva prosa y la construcción del mundo que sumerge al lector en el escenario.
Desventajas:Las críticas al libro incluyen un comienzo lento y ciertas secciones narrativas que parecen demasiado largas. Algunos críticos señalan que las discusiones filosóficas pueden resultar pesadas, lo que resta ímpetu a la historia. Además, el personaje principal, Alif, resulta inicialmente antipático, y la resolución de la trama resulta insatisfactoria para algunos, con problemas de ritmo en capítulos posteriores.
(basado en 385 opiniones de lectores)
Alif the Unseen
G. Willow Wilson tiene una mano hábil con el mito y la magia, y el tipo de escritura inteligente y honesta que une y tiende puentes entre culturas y personas. Deberías leer lo que escribe"--Neil Gaiman, autor de Stardust y American Gods.
"Impulsada por una caliente carga iónica entre las matemáticas superiores y el mito árabe, G. Willow Wilson conjura una historia de encanto literario, cambio político y misterio religioso. Abre la primera página y te verás obligado a cumplir sus órdenes: Seguir leyendo."--Gregory Maguire, autor de Wicked y Out of Oz.
En un anónimo estado de seguridad de Oriente Medio, un joven hacker árabe-indio protege a sus clientes -disidentes, proscritos, islamistas y otros grupos vigilados- de la vigilancia e intenta no meterse en líos. Se hace llamar Alif, la primera letra del alfabeto árabe, y una forma cómoda de ocultarse. La mujer aristocrática a la que Alif ama le ha dejado plantado por un príncipe elegido por sus padres, y su ordenador acaba de ser intervenido por las fuerzas de seguridad electrónica del Estado, poniendo en peligro a sus clientes y a él mismo. Entonces resulta que el nuevo prometido de su amante es la "Mano de Dios", como llaman al jefe de la seguridad del Estado, y sus secuaces persiguen a Alif, llevándolo a la clandestinidad. Cuando Alif descubre Los mil y un días, el libro secreto de los jinn, que tanto él como la Mano sospechan que puede desencadenar un nuevo nivel de tecnología de la información, las apuestas se elevan y Alif debe luchar por la vida o la muerte, ayudado por fuerzas vistas y no vistas.
Con matices de Neal Stephenson, Philip Pullman y Las mil y una noches, Alif el Invisible es un debut con fuerza: un sofisticado crisol de ideas, filosofía, tecnología y espiritualidad escondido en un irresistible pasapáginas.
Un romance de acción y aventuras a lo Harry Potter que se desarrolla con la Primavera Árabe como telón de fondo.... Improbablemente encantador... Un libro lleno de magia y alegría"--Janet Maslin, The New York Times.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)