Puntuación:
El libro está considerado como una de las mejores monografías sobre Aldo Van Eyck, y ofrece una reevaluación crítica de sus contribuciones a la arquitectura, centrándose especialmente en sus innovadores diseños de parques infantiles. Combina el contexto histórico con los conocimientos teóricos, lo que lo convierte en una lectura esencial para los interesados en la arquitectura moderna.
Ventajas:⬤ Análisis en profundidad de la obra de Aldo Van Eyck, especialmente de sus parques infantiles
⬤ sólida combinación de teoría y práctica
⬤ excelente contexto histórico
⬤ bien ilustrado y bien diseñado
⬤ un recurso vital para arquitectos y estudiosos.
No se mencionan desventajas significativas en las reseñas.
(basado en 4 opiniones de lectores)
Una mirada exhaustiva a la vida y obra de uno de los arquitectos más influyentes del siglo XX. Aldo van Eyck (1918-1999) fue un arquitecto, escritor y profesor holandés que contribuyó a redefinir la arquitectura moderna en la segunda mitad del siglo XX.
Como defensor del compromiso de la arquitectura con la historia, la cultura, el clima y la experiencia humana vivida en edificios y espacios urbanos, creó diseños que privilegiaban el lugar y los rituales cotidianos en la vida de sus habitantes por encima de los ideales universales. En este volumen, amenizado con 300 ilustraciones del archivo de Aldo van Eyck, Robert McCarter ofrece el primer estudio exhaustivo de los 50 años de carrera de van Eyck desde su muerte, guiando a los lectores a través de los edificios y proyectos no realizados del arquitecto, centrándose en la experiencia espacial interior y en los procesos de diseño y construcción. Entre los proyectos destacados figuran el Orfanato de Amsterdam, la Iglesia Católica Romana de La Haya y algunos de los cientos de parques infantiles que diseñó a lo largo de su carrera.
McCarter también investiga cómo los escritos y conferencias de van Eyck transmiten la importancia de la arquitectura en la vida cotidiana de la gente de todo el mundo y a lo largo de la historia. Al presentar su trabajo de diseño junto con los principios en los que se basaba, McCarter ilumina la interpretación ética de van Eyck del lugar de la arquitectura en el mundo.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)