Puntuación:
Las críticas de «El álbum negro», de Hanif Kureishi, presentan opiniones encontradas. Muchos lectores destacan la aguda exploración que hace Kureishi de cuestiones culturales y sociales, en particular en relación con los retos que afrontan las minorías étnicas en la sociedad británica contemporánea. El personaje central, Shahid, navega por su identidad entre drogas, romances e ideologías radicales. Sin embargo, las críticas se centran a menudo en la superficialidad de los personajes y en una trama decepcionante en comparación con obras anteriores de Kureishi, como «El Buda de Suburbia». En general, aunque algunos elogian el comentario del libro sobre el liberalismo y el choque cultural, otros lo consideran tedioso y carente de profundidad.
Ventajas:⬤ Atractiva exploración de la adolescencia, la identidad y el conflicto cultural.
⬤ Rico comentario sobre cuestiones de liberalismo e identidad étnica.
⬤ La escritura de Kureishi mantiene el humor y el ingenio.
⬤ Temas relevantes teniendo en cuenta acontecimientos históricos y contemporáneos.
⬤ Fácil de leer y accesible para debates sobre el multiculturalismo.
⬤ Los personajes se consideran a menudo superficiales o caricaturescos.
⬤ Algunos lectores describen la trama como tediosa o carente de emoción.
⬤ Se critica la escritura pesada y las situaciones artificiosas.
⬤ Las comparaciones con obras anteriores de Kureishi (como 'El Buda de Suburbia') sugieren que esta novela no alcanza el mismo nivel.
(basado en 31 opiniones de lectores)
Black Album
Shahid es un estudiante pulcro que intenta impresionar a su profesora, Deedee Osgood, quien le levanta el ánimo cuando le lleva a una fiesta rave en la que se desnuda.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)