Puntuación:
El libro «On the Wild Edge», de David Petersen, presenta una mezcla de relatos personales, reflexiones sobre la naturaleza y críticas a la sociedad moderna desde la perspectiva de un hombre que vive una vida sencilla en las Montañas Rocosas de Colorado. Los críticos expresan opiniones diversas, elogiando su escritura lírica y sus temas de autosuficiencia, al tiempo que critican sus connotaciones políticas y el fariseísmo percibido.
Ventajas:⬤ Hermosa escritura que atrae a los lectores y evoca la sensación de estar en la naturaleza.
⬤ Temas que invitan a la reflexión sobre la vida sencilla y el respeto al medio ambiente.
⬤ Historias personales enriquecedoras que resuenan entre los entusiastas de las actividades al aire libre y los interesados en el naturalismo.
⬤ Inspirador para los lectores que se plantean un estilo de vida menos materialista.
⬤ Los comentarios políticos del autor pueden distraer la atención de la naturaleza.
⬤ Algunos encuentran el tono farisaico y amargo hacia la sociedad moderna.
⬤ Algunos lectores consideran que la narración carece de un argumento sólido, lo que provoca decepción.
⬤ No es atractivo para quienes prefieren las historias de aventuras tradicionales.
(basado en 25 opiniones de lectores)
On the Wild Edge: In Search of a Natural Life
«Opinadora e iconoclasta, Petersen escribe con humor y un oficio bien perfeccionado que hará las delicias de los fans de Edward Abbey». -- Library Journal (reseña con estrella)
Hace veinticinco años, David Petersen y su esposa, Caroline, abandonaron Laguna Beach, California, por una acogedora cabaña construida a mano en plena naturaleza. Hoy conoce esa tierra montañosa tan íntimamente como cualquiera puede conocer su hogar.
Petersen mezcla un cuarto de siglo en las aventuras de cuatro estaciones de alta montaña, siguiendo los rigores de la supervivencia desde el deshielo que anuncia la llegada de la primavera hasta el ocaso y la muerte del otoño y el invierno que establecerán el terreno fértil necesario para el renacimiento del año siguiente.
Antes escuchábamos a Henry David Thoreau o a Aldo Leopold; hoy es el turno de Petersen. Sus observaciones son líricas, científicas y sinceras. Refuerza la sentencia de Thoreau: «en lo salvaje está la preservación de la tierra». En una prosa rica en misterio y alma, sus palabras son un alegato a favor de la supervivencia de lo que queda de naturaleza salvaje.
«A muchos de nosotros nos gustaría vivir una vida de mayor intención y sencillez, pero pocos pueden y aún menos lo hacen. David Petersen es uno de esos raros seres humanos entre nosotros que vive una vida salvaje con una mente culta... Ha creado un mapa que todos podemos seguir"--Terry Tempest Williams, autor de El espacio abierto de la democracia.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)