Puntuación:
La novela «Coming Through Slaughter», de Michael Ondaatje, explora la vida de Buddy Bolden, figura fundamental en la historia del jazz, a través de una narración poética y experimental. Aunque muchos lectores aprecian su inquietante belleza, su estilo innovador y su profundo compromiso con la música y las enfermedades mentales, otros la encuentran confusa y difícil de seguir.
Ventajas:Muchos lectores elogian la escritura lírica, el estilo narrativo único que refleja la estructura del jazz y el poderoso retrato de la vida y las luchas de Buddy Bolden. El libro destaca por su calidad evocadora y su rica caracterización, que lo convierten en un conmovedor homenaje a la música de jazz y al contexto cultural de Nueva Orleans.
Desventajas:Algunos críticos consideran que el estilo es confuso y difícil de asimilar, y señalan que los constantes cambios de perspectiva pueden restar claridad a la historia. Algunos lectores afirman que el libro no les ha parecido especialmente interesante o ameno, lo que sugiere que puede ser un gusto adquirido.
(basado en 62 opiniones de lectores)
Coming Through Slaughter
Descubra la novela de debut de Michael Ondaatje, 'una historia maravillosamente detallada, quizá la mejor novela de jazz jamás escrita' Sunday Times.
Basada en la vida del cornetista Buddy Bolden, uno de los legendarios pioneros del jazz de la Nueva Orleans de finales del siglo XX, Coming Through Slaughter es una extraordinaria recreación de una vida musical extraordinaria y un trágico desenlace. A través de un collage de memorias, entrevistas, conversaciones imaginarias y monólogos, Ondaatje construye el retrato de un hombre que trabajaba de día en una barbería y de noche daba rienda suelta a su talento ante un público enloquecido que nunca había experimentado una interpretación semejante.
Pero Buddy también se la jugaba con dos mujeres, y dentro de su cabeza había una bomba de relojería que era incapaz de detener.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)