Puntuación:
El libro explora el viaje de un grupo de viajeros durante la Peste Negra en el siglo XIV, navegando por temas de fe, jerarquía social y respuestas humanas a la calamidad. Emplea un estilo lingüístico distinto, que refleja los dialectos de varios personajes, lo que añade profundidad pero también puede suponer un reto para los lectores. En conjunto, la narración ofrece una experiencia histórica rica en texturas, con una mezcla de humor y perspicacia existencial.
Ventajas:El libro ofrece una narración envolvente que capta la atmósfera de la Inglaterra del siglo XIV, con un contexto histórico bien documentado y temas atractivos. Los lectores aprecian el desarrollo de los personajes y la sorprendente profundidad con que se exploran la moralidad humana y las estructuras sociales. El uso de diversos dialectos y estilos lingüísticos se considera creativo y enriquece la narración para quienes están dispuestos a implicarse en ella.
Desventajas:Muchos lectores encuentran difícil el lenguaje, lo que les frustra y les distrae de la historia. Algunas reseñas indican que las perspectivas de los personajes son confusas o están poco desarrolladas, lo que dificulta la conexión con la narración. Además, se critica la lentitud del ritmo, sobre todo al principio, lo que desvirtúa la experiencia general de lectura.
(basado en 41 opiniones de lectores)
To Calais, in Ordinary Time
Tres viajes. Un camino.
Inglaterra, 1348. Una gentilhombre huye de un odioso matrimonio concertado, un procurador escocés parte hacia Aviñón y un joven labrador en busca de libertad se dirige como voluntario con una compañía de arqueros. Todos se encuentran en el camino de Calais.
Al otro lado del Canal de la Mancha llega la peste negra, que acabará con la mitad de la población del norte de Europa. A medida que se desarrolla el viaje, ensombrecido por las fechorías pasadas de los arqueros y las advertencias clericales sobre el inminente fin del mundo, los caminantes deben enfrentarse a la naturaleza de sus amores y deseos.
Una tremenda hazaña del lenguaje y la empatía, que evoca un mundo medieval que es a la vez increíblemente plausible, totalmente extraño e inquietantemente reflejo del nuestro. La extraordinaria A Calais, en tiempo ordinario, de James Meek, es una novela sobre el amor, la clase social, la fe, la pérdida, el género y el deseo, ambientada en uno de los mayores cataclismos de la historia de la humanidad.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)