Puntuación:
Las reseñas de 'Otto de la mano de plata' de Howard Pyle son en general positivas, destacando sus temas morales y su idoneidad para lectores de enseñanza media, mientras que algunas críticas se centran en la ausencia de ilustraciones en algunas ediciones y en el ritmo de la historia.
Ventajas:⬤ Adecuado para chicos de secundaria y una atractiva introducción a la literatura clásica.
⬤ Bien escrita, con emocionantes escenas de lucha y lecciones morales.
⬤ Novela corta y atractiva que capta la naturaleza humana.
⬤ Aporta temas atemporales de amor, sacrificio y perdón relevantes tanto para niños como para adultos.
⬤ Una narración cautivadora que puede mantener enganchados a los lectores, especialmente a los más jóvenes.
⬤ Buena experiencia de lectura con fines educativos, especialmente durante los estudios de la Edad Media.
⬤ Algunas ediciones carecen de las ilustraciones originales de Howard Pyle, lo que provoca decepción.
⬤ Algunos lectores encontraron el libro decepcionante en comparación con otras obras de Pyle, en particular «Las alegres aventuras de Robin Hood».
⬤ Algunos señalaron problemas de ritmo, con un comienzo lento y algunos sucesos interesantes sin detallar.
⬤ Partes del contenido consideradas inapropiadas para niños pequeños, lo que preocupa a algunos padres.
⬤ Quejas por la ausencia de una edición digital más interactiva o con un formato más adecuado.
(basado en 36 opiniones de lectores)
Otto of the Silver Hand
Desde las rocas grises, que se alzaban escarpadas, audaces y desnudas, se alzaban las murallas y torres del castillo de Drachenhausen.
Una gran puerta, con un pesado rastrillo de hierro suspendido en el oscuro arco superior, bostezaba ennegrecidamente sobre el puente levadizo o basculante que salvaba un abismo entre los muros de piedra y la calzada que serpenteaba por la empinada ladera rocosa hasta el pequeño valle situado justo debajo. Allí, en el regazo de las colinas circundantes, se alzaban las miserables chozas de paja de los campesinos pertenecientes al castillo, miserables siervos que, medio tímidos, medio fieros, labraban sus pobres parcelas de tierra, arrancando del duro suelo apenas lo suficiente para mantener unidos cuerpo y alma.
Entre aquellas viles chozas jugaban los niños pequeños como zorros en sus madrigueras, con sus ojos salvajes y feroces asomando bajo una alfombra de pelo amarillo enmarañado.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)